• Skip to main content

Arroyo de la Rosa Abogados

Abogados en Alzira (Comunidad Valenciana)

  • INICIO
  • Ámbitos de Trabajo
    • Derecho de Família
    • Derecho Civil
    • Derecho Bancario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Administrativo
    • Derecho laboral, fiscal, urbanismo
    • Derecho Penal
    • Compliance
  • ACTUALIDAD
  • Contacto
  • BLOG

¿Solamente existen los gastos ordinarios y los extraordinarios?

22 marzo, 2019 Por Abogados Arroyo de la Rosa

En la gran mayoría de las sentencias que se dictan en los Juzgados de Familia, observamos solamente dos tipos de gastos, los gastos ordinarios, (que son aquellos que vienen a cubrir los derivados de la pensión de alimentos) y los extraordinarios, que son los que los progenitores deben sufragar a partes iguales.

Pero, ¿todos los gastos que no son ordinarios deben considerarse como extraordinarios? Según el Tribunal Supremo en su Sentencia 615/2015, la misma indica que no, de un modo rotundo, y hace un desglose minucioso, de que son gastos ordinarios, que son gastos ordinarios no usuales y por último que debemos de entender por gastos extraordinarios.

En la primera categoría encontramos a los gastos ordinarios, y en el Alto Tribunal, indica que los GASTOS ORDINARIOS son los usuales incluidos en la pensión alimenticia, destinada a cubrir las necesidades comunes, los de vestido, ocio, educación, incluidos los estudios universitarios en centros públicos (recibos expedidos por el centro educativo, seguros escolares, AMPA, matrícula, transporte, y comedor en su caso, material docente no subvencionado, excursiones escolares, uniformes, libros).

En la segunda categoría, tendría consideración de GASTOS ORDINARIOS NO USUALES, las actividades extraescolares, deportivas, música, baile, informática, idioma, campamentos o cursos de verano, viajes al extranjero, fiestas de cumpleaños u onomásticas y otras celebraciones necesarias para los hijos así como los gastos de colegio/universidad privados, máster o curso de postgrado, y las estancias en residencia universitarias, colegios mayores o similares, que deben en todo caso ser consensuados de forma expresa y escrita para que pueda compartirse el gasto a falta de acuerdo, éstos gastos deben ser sufragados por quien de forma unilateral haya tomado la decisión, y sin perjuicio de que pueda ejecutarse con carácter previo la acción del artículo 156 del Código Civil, si la discrepancia estriba en si debe o no el hijo realizar la actividad.

Por el último el Alto Tribunal en su Sentencia, considera como GASTOS EXTRAORDINARIOS, aquellos que tengan carácter médico los odontológicos bucodentales incluida la ortodoncia, prótesis, logopedia, psicólogo, fisioterapia o rehabilitación (incluida la natación) con prescripción facultativa, óptica, gastos de farmacia no básicos y con prescripción médica, tratamientos de homeopatía y, en general, cualquier otro gasto sanitario cubierto por el sistema público de salud de la Seguridad Social, o por el seguro médico privado que puedan tener concertado os progenitores. Por lo que respecta, se entenderán como gastos extraordinarios de carácter educativo, las clases de apoyo motivadas por un deficiente rendimiento académico. En relación con los gastos extraordinarios, y en atención a su peculiar naturaleza, se entenderá prestada la conformidad si, requerido a tal efecto un progenitor por el otro, es decir, que conste sin lugar a dudas la recepción del requerimiento, y se dejase transcurrir el plazo de diez días hábiles sin hacer manifestación alguna. En el requerimiento que realice el progenitor que pretende hacer el desembolso, se deberá detallar cuál es el gasto concreto que precise el hijo, y se adjuntará el presupuesto donde figure el nombre del profesional que lo expide.

Por lo tanto, debemos tener siempre en cuenta que existen tres tipos de gastos, y que cada tipo de gastos tiene una obligación distinta para los progenitores, de ahí la importancia de conocerlos en profundidad. Es por ello, que en ARROYO DE LA ROSA ABOGADOS, siempre estamos actualizados para que usted sea el mayor beneficiario.

 

Miriam S. Selma

 

  

 

Filed Under: Blog

©Copyright 2020 · Derechos reservados a Arroyo de la Rosa · Abogados· Imagen Corporativa & Diseño Web Fátima Cortell
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información le recordamos que al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies.Acepto Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR