• Skip to main content

Arroyo de la Rosa Abogados

Abogados en Alzira (Comunidad Valenciana)

  • INICIO
  • Ámbitos de Trabajo
    • Derecho de Família
    • Derecho Civil
    • Derecho Bancario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Administrativo
    • Derecho laboral, fiscal, urbanismo
    • Derecho Penal
    • Compliance
  • ACTUALIDAD
  • Contacto
  • BLOG

Noticia en el Mercantil Valenciano sobre reclamación de gastos de hipoteca

18 enero, 2017 Por Paz Arroyo

Más de medio millón de valencianos pueden reclamar los gastos hipotecarios

Las ciento veinte mil familias que han liquidado sus préstamos en los últimos cuatro años también están en condiciones de acogerse a la sentencia del Supremo – Para una hipoteca de 150.000 euros implica la devolución de cerca de 3.000 euros

ramón ferrando | valencia 18.01.2017 | 04:15

Más de medio millón de valencianos pueden reclamar los gastos hipotecarios

Más de medio millón de valencianos pueden reclamar los gastos hipotecarios

La sentencia del Supremo, asumida por varias más en juzgados de Primera Instancia y en Audiencias Provinciales, que establece que los bancos deben afrontar en parte los gastos de formalización de las hipotecas afecta a más de medio millón de valencianos. Son todos aquellos con un préstamo hipotecario en vigor más los 121.170 que lo han acabado de pagar en los últimos cuatro años. Para un hipoteca de 150.000 euros firmada entre 2006 y 2013 supondría para el cliente unos 3.000 euros de devolución aproximadamente. Las entidades financieras con mayor presencia en la Comunitat Valenciana ya han comenzado a cambiar las cláusulas de sus contratos hipotecarios para compartir los gastos por este servicio y evitar así nuevas demandas en el futuro. Las principales asociaciones de consumidores ya están preparando reclamaciones colectivas.

La sentencia del Supremo ahonda en la evidencia de que es el cliente quien, en la práctica totalidad de los casos, se hace cargo de todos los gastos de formalización de la hipoteca. Al igual que ocurrió con las cláusulas suelo, los magistrados han llegado a la conclusión de que esta práctica es abusiva. El fallo judicial incide en que «resulta llamativa la extensión de la cláusula, que pretende atribuir al consumidor todos los costes derivados de la concertación del contrato, supliendo y en ocasiones contraviniendo normas legales con previsiones diferentes al respecto». Los jueces subrayan que el interés principal a la hora de realizar un préstamo lo tiene «sin duda, el prestamista».

Jesús María Ruiz de Arriaga, socio director de Arriaga Asociados, incidió en que «cualquier persona que haya firmado un préstamo hipotecario y que haya pagado el notario y los gastos de gestoría puede reclamar. Da igual que el préstamo esté todavía vivo o haya sido cancelado. El importe medio a recuperar es de entre 2.000 y 3.000 euros». El fundador del bufete Arriaga Asociados aseguró que ya ha recibido una avalancha de peticiones para iniciar los trámites de recuperación del dinero. «Ya tenemos miles de reclamaciones de este tipo. Nosotros somos partidario de que los afectados de las cláusulas suelo inicien la acción de forma conjunta», subrayó.

Ruiz de Arriaga apuntó que es importante conservar los justificantes de los gastos, que normalmente van adjuntos a la escritura de la hipoteca. En cualquier caso, el bufete los puede conseguir con una autorización del cliente.

Los afectados pueden recuperar la factura de la notaría correspondiente a la escritura del préstamo hipotecario, los gastos de tasación de la vivienda, el coste de la inscripción de la hipoteca en el registro de la propiedad, los impuestos de actos jurídicos documentados y los honorarios de la gestoría siempre y cuando su intervención se haya impuesto por el banco.

Vicente Inglada, secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCCV), informó de que han habilitado un formulario en su página web para que los hipotecados puedan reclamar al banco. Inglada insistió en la importancia de que los afectados no firmen nada hasta ser asesorados.

A la espera del Gobierno

El secretario de la UCCV añadió que van a esperar a las medidas que va a aprobar el Gobierno sobre las hipotecas para emprender reclamaciones colectivas. La UCCV también ha llegado a un acuerdo con ayuntamientos valencianos para realizar asambleas informativas con los afectados en las oficinas de consumidores.

Inglada aseguró que algunos bancos rechazan cualquier tipo de negociación y otros están devolviendo dinero «a determinados afectados», aunque «están ofreciendo cantidades ridículas». El colectivo de consumidores apuesta por evitar la judicialización.

Filed Under: Blog Tagged With: Derecho Bancario, hipoteca

©Copyright 2020 · Derechos reservados a Arroyo de la Rosa · Abogados· Imagen Corporativa & Diseño Web Fátima Cortell
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información le recordamos que al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies.Acepto Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR